Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Paloma Sáiz de Bustamante

Mostrando el único resultado

Paloma Sáiz de Bustamante Pérez (Madrid, 1959) es licenciada en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Realiza su tesina en el área de econometría, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en el año 1983. Simultanea estos estudios con los de CC. Matemáticas en la UNED, cursando los tres primeros años de dicha Licenciatura.
Su vida laboral se inicia en la compañía Eastman Kodak, donde se incorpora como Marketing Planner y, a partir de ese momento, toda su trayectoria profesional se desarrolla en el área de Marketing. Ha trabajado en diferentes empresas multinacionales, tales como Johnson´s Wax, Milldward Brown International o Wunderman Worldwide, incorporándose a partir del año 1992 a la distribución cinematográfica en España en las compañías Disney (1992-2001) y Warner Bros. (2003-2014), en las que ha sido Directora Ejecutiva de Marketing y miembro del Consejo de Dirección. Bajo su responsabilidad se lanzaron grandes éxitos como El Rey León, Toy Story, Harry Potter, El Señor de los Anillos y Lo imposible, entre otros muchos títulos.
Ha trabajado también como consultora independiente de Marketing (2001-2003) y desde el año 2015, en que funda la consultoría PSBMarketing que sigue gestionando en la actualidad.
En 2017 comienzan sus investigaciones sobre la figura de Amalio Sáiz de Bustamante (su bisabuelo), y las razones por las cuales fue nombrado hijo adoptivo y esclarecido de Jerez de la Frontera en 1926, recibiendo homenaje público del Ayuntamiento de Jerez en 1932. La autora presenta en 2018 la conferencia “Amalio Sáiz de Bustamante: apuntes sobre su vida y obras” en el Ateneo Jerezano, dentro del ciclo “El espejo de la Memoria” y, tras cuatro años de trabajo adicional, finaliza el libro “Un polifacético montañés en la historia de Jerez. Amalio Sáiz de Bustamante”, Ed. Tierra de Nadie, donde acompañando al protagonista se reviven apasionantes acontecimientos ocurridos durante el primer tercio del siglo XX.