Descripción
1868. Queveda – Santillana del Mar. Juan José Sáiz de Bustamante y su mujer parten hacia Jerez de la Frontera. Llevan consigo a su hijo Amalio, de apenas cuatro años de edad.
1900. Comienza un nuevo siglo lleno de dificultades. La guerra hispano-estadounidense ha acabado con las últimas colonias de ultramar, sacudiendo la conciencia del país. Además, Jerez de la Frontera vive una gran crisis económica en su industria vitivinícola. La filoxera y los cambios en la demanda internacional han puesto al borde de la ruina a la otrora opulenta sociedad jerezana. Renovarse o morir.
Sobre la generación de Amalio recae parte de esta responsabilidad y no dudarán en asumir el protagonismo que les corresponde. En este libro tendremos oportunidad de conocer muchos aspectos de este apasionante periodo.
Amalio se distinguirá por su lucha contra las desigualdades sociales y el caciquismo, y su empeño por llevar a término las obras que prometían garantizar el porvenir de Jerez: el pantano del Guadalcacín y el ferrocarril de la Sierra. Amalio será el mantenedor de la fe; su “cántabra tozudez” le impedirá rendirse ante cualquier dificultad y, al final, quedará como figura señera representativa de toda una generación jerezana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.