Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Por Paloma Sáiz de Bustamante

Amalio Sáiz de Bustamante

Un polifacético montañés en la historia de Jerez

30,00

Historia
CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

1868. Queveda – Santillana del Mar. Juan José Sáiz de Bustamante y su mujer parten hacia Jerez de la Frontera. Llevan consigo a su hijo Amalio, de apenas cuatro años de edad.

1900. Comienza un nuevo siglo lleno de dificultades. La guerra hispano-estadounidense ha acabado con las últimas colonias de ultramar, sacudiendo la conciencia del país. Además, Jerez de la Frontera vive una gran crisis económica en su industria vitivinícola. La filoxera y los cambios en la demanda internacional han puesto al borde de la ruina a la otrora opulenta sociedad jerezana. Renovarse o morir.

Sobre la generación de Amalio recae parte de esta responsabilidad y no dudarán en asumir el protagonismo que les corresponde. En este libro tendremos oportunidad de conocer muchos aspectos de este apasionante periodo.

Amalio se distinguirá por su lucha contra las desigualdades sociales y el caciquismo, y su empeño por llevar a término las obras que prometían garantizar el porvenir de Jerez: el pantano del Guadalcacín y el ferrocarril de la Sierra. Amalio será el mantenedor de la fe; su “cántabra tozudez” le impedirá rendirse ante cualquier dificultad y, al final, quedará como figura señera representativa de toda una generación jerezana.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Amalio Sáiz de Bustamante”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-123947-8-8
  • Número de páginas : 336
  • Encuadernación : Cartoné
  • Tamaño : 170x230
  • Ilustrado : Color

Sobre el Autor

Author

Paloma Sáiz de Bustamante Pérez (Madrid, 1959) es licenciada en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Realiza su tesina en el área de econometría, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en el año 1983. Simultanea estos estudios con los de CC. Matemáticas en la UNED, cursando los tres primeros años de dicha Licenciatura. Su vida laboral se inicia en la compañía Eastman Kodak, donde se incorpora como Marketing Planner y, a partir de ese momento, toda su trayectoria profesional se desarrolla en el área de Marketing. Ha trabajado en diferentes empresas multinacionales, tales como Johnson´s Wax, Milldward Brown International o Wunderman Worldwide, incorporándose a partir del año 1992 a la distribución cinematográfica en España en las compañías Disney (1992-2001) y Warner Bros. (2003-2014), en las que ha sido Directora Ejecutiva de Marketing y miembro del Consejo de Dirección. Bajo su responsabilidad se lanzaron grandes éxitos como El Rey León, Toy Story, Harry Potter, El Señor de los Anillos y Lo imposible, entre otros muchos títulos. Ha trabajado también como consultora independiente de Marketing (2001-2003) y desde el año 2015, en que funda la consultoría PSBMarketing que sigue gestionando en la actualidad. En 2017 comienzan sus investigaciones sobre la figura de Amalio Sáiz de Bustamante (su bisabuelo), y las razones por las cuales fue nombrado hijo adoptivo y esclarecido de Jerez de la Frontera en 1926, recibiendo homenaje público del Ayuntamiento de Jerez en 1932. La autora presenta en 2018 la conferencia “Amalio Sáiz de Bustamante: apuntes sobre su vida y obras” en el Ateneo Jerezano, dentro del ciclo “El espejo de la Memoria” y, tras cuatro años de trabajo adicional, finaliza el libro “Un polifacético montañés en la historia de Jerez. Amalio Sáiz de Bustamante”, Ed. Tierra de Nadie, donde acompañando al protagonista se reviven apasionantes acontecimientos ocurridos durante el primer tercio del siglo XX.