Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Manuel Ruiz Romero

Mostrando el único resultado

Manuel Ruiz Romero (1959), es profesor de EGB, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Pablo de Olavide y posee el Diploma de Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED. Su tesis: La génesis del Estatuto de Autonomía para Andalucía en el contexto de la Transición (1975-1982), fue becada por el Congreso de los Diputados y ha sido premiada y publicada por el Instituto Andaluz para la Administración Pública de la Junta de Andalucía en el 2005. Ha cursado Máster en Comunicación Institucional y Marketing Político realizando estudios de postgrado en Habilidades Sociales e Intervención Social.

Su producción científica supera la treintena de libros editados y posee alrededor de un centenar de ponencias, artículos y comunicaciones en congresos y revistas académicas, estatales e internacionales; así como una veintena de capítulos en obras colectivas. Su labor investigadora ha sido reconocida con diferentes distinciones: es premio de Historia en el Ateneo de Sevilla y en la Fundación Blas Infante.

Sus trabajos sobre tardofranquismo y Transición en Andalucía se encuentran entre los primeros realizados y sus estudios se centran en diferentes líneas de investigación dentro de la Historia Contemporánea: municipalismo, historia y contenidos de la prensa, Andalucismo Histórico y diferentes biografías socio-políticas. En la actualidad, analiza la labor institucional del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera desde el desarrollismo a la primera Corporación democrática.

Es miembro del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (PAIDI, HUM 618). Socio del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y pertenece al Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM). Su perfil académico en el sistema SISIUS de la Universidad de Sevilla y en https://us.academia.edu/ManuelRuizRomero