Crónica Negra de Jerez de la Frontera

22,00 

3. Accidentes mortales 1

  • ISBN: 979-13-990241-9-7
  • Número de páginas: 364
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Tamaño: 160×230
  • Ilustrado: B/N
Categoría

Descripción

Con este primer libro dedicado a los accidentes mortales, tercero de la serie Crónica Negra de Jerez, Manuel Ramírez sigue indagando en la historia de sucesos de esta ciudad.

Según los expertos, los accidentes ocurren por negligencias tanto de las personas como en el mantenimiento de equipos, donde el azar desempeña un papel importante. Encontraremos aquí un amplio abanico de causas, como aplastamientos, derrumbes, disparos fortuitos, atrapamientos, caídas, explosiones, accidentes del ferrocarril.

Con su lectura, nos adentramos en un recorrido historiográfico por las calles y lugares de Jerez y su término, recordando hechos sucedidos con personajes que marcaron una época y que con el paso del tiempo han quedado en el olvido.

El autor profundiza en los casos de siniestrabilidad infantil, primera causa de mortalidad entre los menores de 15 años.

El investigador nos sumerge en accidentes provocados por armas, tanto largas como cortas, aclarando el famoso caso de la bala perdida que mató a una chica, cuando se encontraba viendo una película con su abuela en un cine de verano.

Como casos extraños, podemos mencionar los provocados por combustión espontánea, resultando el más increíble de todos, el sucedido a un cadete que prendió su cuerpo de cintura para abajo, sin que se quemase la cama donde se encontraba; jamás se descubrió la causa que lo produjo.

Un apartado importante lo dedica a los ahogamientos, sobre todo en los distintos puntos del traicionero río Guadalete, donde los jerezanos se bañaban, además de las playas limítrofes, pantanos, charcas, lagunas, pozos e incluso fuentes urbanas; recogiendo el caso del hombre que resultó ahogado en la de la Plaza del Arenal o el suceso del pequeño que falleció en la charca del Parque de El Retiro.

Crónica Negra entra así mismo en los casos más escalofriantes de accidentes que dejaron huella en la ciudadanía por su impacto social, tanto en vidas humanas como en daños materiales.

Manuel Ramírez es de los que piensa que los accidentes deben ser publicados por los medios de comunicación, para que el pueblo tome conciencia de lo que ocurre y puedan evitarse. No hay que olvidar el refranero español: más vale prevenir que lamentar.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.