
«La mano negra» en la novela social
José Luis Pantoja Antúnez y
Revista de Literatura Tierra de Nadie 4
De las cosas más ocultas
el tiempo tiene la llave,
y a la corta o a la larga
toíto el mundo se sabe.
(Popular)
La verdad es hija del tiempo
(Gnomología grecolatina)

De todas aquellas excelentes plumas, nacidas tras los Pirineos, destaca como maestro de maestros, el francés Emilio Zola. Tomamos como ejemplo su novela social Germinal. En ella nos narra el ilustre novelista, el mundo de las minas, la dramática huelga de los mineros, con las luces y las sombras de la reivindicación obrera.Confirman los señores académicos que la novela social o naturalista tiene su origen en los grandes novelistas franceses, como Víctor Hugo en Los Miserables o Eugenio Sue en El judío errante, obra en que se inspira Blasco Ibañez para escribir su Araña negra.