Descripción
En este libro se analiza el arraigo y la expansión que el republicanismo político tuvo en Jerez de la Frontera durante el siglo XIX y el primer tercio del XX. Se rastrean sus orígenes en íntima relación con el liberalismo radical de los años del Trienio 1820-1823 y se describe su primera aparición pública en la Regencia de Espartero, entre 1840 y 1843. Se comenta también la elección del jerezano Manuel Bertemati como el primer diputado republicano por la provincia de Cádiz en las Cortes de 1854 y el decisivo trabajo que realiza Ramón de Cala en la organización de las primeras entidades demócratas y en la importante hegemonía que el Partido Republicano logra en la ciudad en los años convulsos del Sexenio Democrático y la Primera República de 1873.
Producida la Restauración monárquica con el rey Alfonso XII, en este trabajo se narra cómo vivieron los republicanos jerezanos esta «larga noche» de decadencia, divididos y sin apenas pulso político, que se alargó durante el último cuarto del siglo XIX. La nueva centuria llegó acompañada de un renovado liderazgo en la figura de Manuel Moreno Mendoza. Éste recuperaría el activismo político y la implantación en el movimiento obrero, creando una trama asociativa que llevó a estos republicanos a disputarle a los grupos monárquicos el liderazgo político en toda la comarca jerezana.
Se cuentan los aciertos y errores cometidos estos años, que terminarían en un nuevo periodo de crisis que dura hasta que se implanta la dictadura de Primo de Rivera en 1923.
Pero donde hubo candela, quedó rescoldo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.