Descripción
El presente relato se sitúa en un lugar de Jerez de la Frontera, concretamente en una plaza-calle de la collación de El Salvador llamada del Arroyo en otros tiempos de Domecq. Una vía larga y ancha, medianera o espina dorsal entre las dos más poderosas industrias de la ciudad tales eran las grandes bodegas de González Byass y de Domecq. Un lugar de contrastes habitado en su zona alta por familias de la burguesía local y en la baja por gente de modesta condición.
A lo largo de los capítulos que componen esta obra su autor nos transmite hechos y recuerdos de un lugar, de unas gentes, de unas costumbres, de unos juegos callejeros, de unas formas de ser y de vivir, de unas escenas y situaciones en las que muchos de sus lectores se encontrarán presentes. Un trabajo narrado de forma sencilla y amena en el que a modo de viejas fotografías amarilleadas por la pátina del tiempo les dará a conocer o acaso recordar unos tiempos pretéritos. Y ello bajo la sombra del Arco del Arroyo como proscenio único y centenario en una época: la década de los cincuenta del pasado siglo XX.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.