Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Por Antonio Mariscal Trujillo

Bajo el Puente del Arroyo

Crónica de una época

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

El presente relato se sitúa en un lugar de Jerez de la Frontera, concretamente en una plaza-calle de la collación de El Salvador llamada del Arroyo en otros tiempos de Domecq. Una vía larga y ancha, medianera o espina dorsal entre las dos más poderosas industrias de la ciudad tales eran las grandes bodegas de González Byass y de Domecq. Un lugar de contrastes habitado en su zona alta por familias de la burguesía local y en la baja por gente de modesta condición.

A lo largo de los capítulos que componen esta obra su autor nos transmite hechos y recuerdos de un lugar, de unas gentes, de unas costumbres, de unos juegos callejeros, de unas formas de ser y de vivir, de unas escenas y situaciones en las que muchos de sus lectores se encontrarán presentes. Un trabajo narrado de forma sencilla y amena en el que a modo de viejas fotografías amarilleadas por la pátina del tiempo les dará a conocer o acaso recordar unos tiempos pretéritos. Y ello bajo la sombra del Arco del Arroyo como proscenio único y centenario en una época: la década de los cincuenta del pasado siglo XX.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bajo el Puente del Arroyo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-125265-8-5
  • Número de páginas : 114
  • Encuadernación : Rústica con solapas
  • Tamaño : 160x230
  • Ilustrado : b/n

Sobre el Autor

Author

Antonio Mariscal Trujillo (Jerez de la Frontera, 1944) es académico de la Real de San Dionisio de Ciencias Artes y Letras, miembro numerario del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y de la Asociación Colegial de Escritores de España.
Tiene publicados más de quinientos artículos de prensa sobre temas históricos de Jerez, así como otros más extensos en revistas especializadas. Ha colaborado con la Real Academia Española de la Historia en el Diccionario Biográfico Español con la aportación a esta magna obra de 31 biografías de jerezanos ilustres. Desde 2006 colabora en Radio Jerez, cadena SER, con una sección titulada “Historia de Jerez”.
Tiene publicados los libros:

  • Cartas a una jerezana (1989)
  • Por las calles del viejo Jerez (1ª edición 1995, 2ª edición 2003 y 3ª edición 2009)
  • La Tertulia Española (1998)
  • La Sanidad Jerezana 1800-1975 (2001)
  • Alrededor de Jerez (2004), Jerezanos para la historia, siglos XIX y XX (1ª edición 2006)
  • Historias de la historia de Jerez (1ª edición 2009, 2ª edición 2011))