Descripción
Han pasado casi 90 años del surgimiento de esta organización de carácter militar, que inició su andadura como una “sociedad de socorros mutuos”, a fin de ayudar a los militares y sus familias, que fueron apartados del Servicio, con motivo de su participación en la rebelión militar de agosto de 1932, dirigida por el General Sanjurjo.
Con la ayuda de la CEDA, se extenderá por todo el territorio nacional, sobre el extenso Cuerpo de Oficiales, que tenía unas conexiones, muy sólidas, entre sus miembros. (Parentesco, compañerismo, endogamia, coincidencia en los diversos destinos, la pertenencia a una misma Arma o promoción). Su actividad se realizaba en centros militares, y en lugares de recreo y esparcimiento público, por lo que era muy difícil el rastreo por parte de la Policía gubernamental.
Tras el triunfo del Frente Popular la misión de la UME era: Estar enterado de todos los proyectos, siniestros siempre (sic), de aquellos gobernantes republicano-marxistas. Velar porque no se cumplieran. Entorpecer la labor demoledora de los secuaces (sic) que detentaban el poder político. Incrustarse, a ser posible, en todos los Organismos, a fin de detener el carácter revolucionario marxista (sic). En unas palabras: HACER LABOR ESPAÑOLA (sic).
Finalmente, en la preparación y organización de la Rebelión Militar del 18 de julio de 1936, su labor fue fundamental, ya que sus miembros formaron el sustrato más capaz y operativo de las Fuerzas Armadas y las de Orden Público, que se rebelaron.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.