Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Por José Ruiz Mata

La casa de los Abbad

La casa de los Abbad narra historias en la Historia, un viaje en el tiempo al Jerez medieval que transita entre el dominio almohade y el reino de Castilla, donde la supervivencia cotidiana va más allá de las intrigas del poder y sus gentes luchan por adaptarse a los vaivenes de un periodo desconcertante en el que, quien hoy es tu señor o amigo, mañana puede combatir frente a tus muros. Un momento compartido por otros tantos pueblos andaluces que adquirirían por entonces el apellido «de la Frontera» como seña de su estado permanente de alerta.

Se trata de una novela repleta de acción y misterios que se desarrolla en dos momentos históricos separados por 750 años, finales del siglo XIII y el presente, pero un único espacio centrado en una casa del casco antiguo de Jerez de la Frontera; una vivienda de origen andalusí que servirá de catalizador en la búsqueda de la felicidad de sus moradores.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

La casa de los Abbad narra historias en la Historia, un viaje en el tiempo al Jerez medieval que transita entre el dominio almohade y el reino de Castilla, donde la supervivencia cotidiana va más allá de las intrigas del poder y sus gentes luchan por adaptarse a los vaivenes de un periodo desconcertante en el que, quien hoy es tu señor o amigo, mañana puede combatir frente a tus muros. Un momento compartido por otros tantos pueblos andaluces que adquirirían por entonces el apellido «de la Frontera» como seña de su estado permanente de alerta.

Se trata de una novela repleta de acción y misterios que se desarrolla en dos momentos históricos separados por 750 años, finales del siglo XIII y el presente, pero un único espacio centrado en una casa del casco antiguo de Jerez de la Frontera; una vivienda de origen andalusí que servirá de catalizador en la búsqueda de la felicidad de sus moradores.

La casa de los Abbad ofrece al lector una oportunidad extraordinaria para contemplar el paisaje urbano de Jerez desde una inusual perspectiva: sumergirse en las sensaciones del bullicioso ambiente andalusí, de los lugares de recreo, las huertas y alamedas; las contiendas vividas por los torreones que aún guarda el casco viejo; la primera fundación de templos y conventos cristianos; el arranque de la lucha por el pretérito obispado de Asidonia, que no culminará hasta 1980.

Traiciones, revueltas, aventuras, amor; una combinación armoniosamente orquestada para conocer un poco mejor la Historia de Andalucía.

 

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La casa de los Abbad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-15897-16-3
  • Número de páginas : 384
  • Encuadernación : Rústica con solapas
  • Tamaño : 13x21
  • Ilustrado : B/N

Sobre el Autor

Author

José Ruiz Mata nace en el barrio de San Miguel de Jerez de la Frontera en 1954.Escritor polifacético, su producción incluye relatos, novelas así como diversos estudios literarios e históricos. Ha publicado las siguientes obras:Narrativa:

  • El Talud de Cristal, Editorial Calambur, 1991.
  • El hombre que nos acompaña, Editorial Calambur, 1993.
  • Semilla de Áloe, Editorial Calambur, 1995.
  • La mano que aprieta, Editorial Calambur, 1999.
  • El muro, Editorial Alhulia, 2006.
  • Indeciso abril, Editorial Alhulia, 2008.
  • Ésdelis. El guardián del fuego, Editorial Alhulia, 2010.
  • El gnomon y el péndulo, Editorial Alhulia, 2011.
  • La casa de los Abbad, Editorial Alhulia, 2013.
  • El día que cambió la historia, Editorial Alhulia, 2015.
Estudios y ensayos:
  • Mil años de libros y escritores en Jerez de la Frontera (1000-1999), Ayuntamiento de Jerez, 2001.
  • Guía de Jerez, Digital Impresión, 2002.
  • Del color del cisne. Una reflexión sobre los cuentos, Tierra de Nadie editores, 2003.
  • Poesía andaluza viva I, Tierra de Nadie editores, 2004.
  • Tartesos otra mirada, Almuzara, 2009.
  • Breve Historia de Jerez, Tierra de Nadie editores, 2010.
  • Transición, democracia y mercados, Tierra de Nadie editores, 2011.
  • El Flamenco, una identidad hibernada. De los Moriscos a la Zambomba de Jerez, Tierra de Nadie editores, 2012.
  • Esto no estaba en mi libro de historia de las religiones, Almuzara, 2017.
  • Megalitismo. Dólmenes y magalitos en el sur de la Península Ibérica, Almuzara 2018.
  • Al Ándalus. La historia que no nos contaron, Almuzara 2018.
  • Votar a la izquierda, Tierra de Nadie, 2019
  • Manual para escribir una buena novela, Almuzara 2020.
Participaciones en publicaciones colectivas:
  • "El Trato", Cuento al sur, Pedro M. Domene y Jesús Martínez Gómez, Colección Batarro Narrativa
  • Revista Lucanor, Universidad de Navarra.
  • La Estafeta Literaria, Talleres del Búcaro.
En la actualidad comparte sus funciones como director de la Revista de Literatura Tierra de Nadie y de las diversas publicaciones del mismo nombre con su faceta de orador en múltiples foros.