Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Por Carlos M. López Ramos

La Andalucía de Ehrenburg

El escritor soviético Ilya Ehrenburg (1891-1967) es una de las figuras más representativas de la cultura europea de la primera mitad del siglo XX. Participó activamente en los movimientos de vanguardia, vivió en el París de Picasso y Apollinaire, se adaptó con inteligencia y sentido práctico a la Rusia revolucionaria, su pasión viajera lo llevó a conocer gentes y tierras de todas las latitudes, fue un ciudadano del mundo.

Ehrenburg visitó España a los pocos meses de la instauración de la II República y, más tarde, durante la guerra civil. El presente ensayo es una reflexión sobre las impresiones y juicios que a propósito de Andalucía, y en especial de la provincia de Cádiz, nos dejó Ehrenburg en su libro España, república de trabajadores (1932), fruto de aquella primera estancia en tierras españolas.

12,00

Ensayo
CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

El escritor soviético Ilya Ehrenburg (1891-1967) es una de las figuras más representativas de la cultura europea de la primera mitad del siglo XX. Participó activamente en los movimientos de vanguardia, vivió en el París de Picasso y Apollinaire, se adaptó con inteligencia y sentido práctico a la Rusia revolucionaria, su pasión viajera lo llevó a conocer gentes y tierras de todas las latitudes, fue un ciudadano del mundo.

Ehrenburg visitó España a los pocos meses de la instauración de la II República y, más tarde, durante la guerra civil. El presente ensayo es una reflexión sobre las impresiones y juicios que a propósito de Andalucía, y en especial de la provincia de Cádiz, nos dejó Ehrenburg en su libro España, república de trabajadores (1932), fruto de aquella primera estancia en tierras españolas.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Andalucía de Ehrenburg”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-611806-3-9
  • Número de páginas : 184
  • Encuadernación : Rústica cosida hilo con solapas
  • Tamaño : 13x20 cm
  • Ilustrado : B/N

Sobre el Autor

Author

Carlos Manuel López Ramos (Cádiz, 1955), Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, es escritor, crítico literario, ensayista y articulista de prensa. Es Consejero Asesor de la Fundación Caballero Bonald y miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas especializadas. Es autor de las siguientes obras: La Andalucía de Ehrenburg. Una crónica republicana (Asociación Cultural Barataria/Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, Jerez, 2007); Utopía comparada. Dos poetas, dos poéticas: Jesús Fernández Palacios y José Ramón Ripoll (Publicaciones del Sur, Jerez, 2010); La noche de los relámpagos. La simbología en la pintura de Manuel Caballero (Peripecias Libros, Jerez, 2015) y la novela Muérase de una vez, doctor Freud (Peripecias Libros, Jerez, 2017). En 1999 recibió el Premio Nacional a la Lealtad Republicana, concedido por la Asociación Manuel Azaña de Madrid.