Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Por Ascensión Andreo,

Por Javier López Menacho

Hijos del Sur

«Hijos del sur es una obra delicada, de esas a las que se toma cariño a primera vista y da ganas de cuidar. Y de postre, tiene la virtud de llevarte de vuelta a la obra de esos inolvidables creadores de los que habla: al fondo de un buen libro siempre hay una puerta que va a dar a otro. En éste de Javier López Menacho y Ascensión Andreo hay veintiuna. Leerlo es hacerse con sus llaves y poder entrar a otro mundo que hizo y hace mejor este, convertidos en Alicia en la Andalucía de las Maravillas. No dejen pasar la oportunidad.»

Así describe Benjamín Prado el libro Hijos del Sur, este proyecto de Javier López Menacho y Ascensión Andreo.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

«Hijos del sur es una obra delicada, de esas a las que se toma cariño a primera vista y da ganas de cuidar. Y de postre, tiene la virtud de llevarte de vuelta a la obra de esos inolvidables creadores de los que habla: al fondo de un buen libro siempre hay una puerta que va a dar a otro. En éste de Javier López Menacho y Ascensión Andreo hay veintiuna. Leerlo es hacerse con sus llaves y poder entrar a otro mundo que hizo y hace mejor este, convertidos en Alicia en la Andalucía de las Maravillas. No dejen pasar la oportunidad.»

Así describe Benjamín Prado el libro Hijos del Sur, este proyecto de Javier López Menacho y Ascensión Andreo.

Veintiún relatos que bucean en el imaginario colectivo de la cultura andaluza. Cantantes, poetas y pensadores dejaron su legado como una huella colectiva que revisitar a través del tiempo. Partiendo de la vida y obra de algunos de los artistas más significativos de su historia, las ilustraciones de Ascensión Andreo y los textos de Javier López Menacho se conjugan en homenaje a la historia del pueblo que vive en el sur de España.

Desde Federico García Lorca a Camarón, de María Zambrano hasta Antonio Machado, pasando por Joaquín Sabina o la Paquera, los Hijos del Sur descubren las luces y sombras de una manera de sentir, el viento de la genialidad y el dolor del desarraigo, en una experiencia literaria única para el lector.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hijos del Sur”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-945345-0-8
  • Número de páginas : 96
  • Encuadernación : Rústica cosido hilo con solapas
  • Tamaño : 14,5x21 cm
  • Ilustrado : Color

Sobre el Autor

Author

Ascensión Andreo (Totana, 1986) es diseñadora gráfica e ilustradora. En su formación en Bellas Artes y en diseño ha pasado por la Universidad de Granada, Valencia y por la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga. Actualmente vive en Murcia donde desarrolla, desde hace años, proyectos relacionados con la ilustración y el diseño gráfico tanto en España como en el extranjero.

Author

Javier López Menacho (Jerez de la Frontera, 1982) es escritor y social media marketing. Actualmente vive en Barcelona, donde desarrolla su labor profesional. Es autor de Yo, precario (Libros del Lince, 2013), y del libro de la colección Juan sin miedo (Alkibla, 2014), incluido en la colección Te cuento. Ha colaborado en varias antologías de relatos: Contrafabulario ilustrado (Underbrain Books), Nómadas (Playa de Ákaba) y Tiros Libres (Ediciones Lupercalia).
A finales de 2014 creó el medio de comunicación La Réplica, que han definido ambos como periodismo incómodo. Es creador del fanzine cultural La Guasa de la memoria, primer fanzine de cultura andaluza. Ha colaborado en medios de comunicación como La Marea, Ctxt, La Voz del Sur, Qué leer, Revista Panenka, Reportagen (Alemania) o Secretolivo. Ha sido traducido al griego y al alemán.
http://www.javierlopezmenacho.com