Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Por Antonio M. Carrasco

El Arte de Flotar

La España vaciable

24,00

Narrativa
CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

El arte de flotar es un dibujo actual de una sociedad en la que parece triunfar la corrupción, la trampa, el fraude y los diferentes modos de engaño para colocarse sobre los demás y conseguir el éxito. El fracaso de la honradez y el respeto que lleva a la frustración y, tal vez, a imitar el modo fácil del ascenso. Conductas que se resaltan en un pequeño pueblo, en el que los modos de vida son más evidentes y el conocimiento de unos sobre otros se llega a hacer asfixiante.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Arte de Flotar”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-126850-7-7
  • Número de páginas : 414
  • Encuadernación : Rústica con solapas
  • Tamaño : 130X200
  • Ilustrado : No

Sobre el Autor

Author

Nacido en Llerena (Badajoz) en 1960. Estudió Derecho en Salamanca. Doctor por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Pertenece por oposición a la escala Superior de Técnicos de Tráfico. Ha desarrollado su vida laboral en la Administración. Por otra parte, ha publicado diversos trabajos sobre historia colonial y derecho colonial del África española, entre ellos: Derecho colonial en África y su aplicación al origen del ordenamiento español en Guinea (1777-1858) (Madrid 2007); Historia de la novela colonial hispanoafricana (Madrid 2009); El reino olvidado. Cinco siglos de presencia española en África (Madrid 2012); Historia de la colonización española. Guinea Ecuatorial (Córdoba 2022) o Historia del teatro colonial hispanoafricano (Madrid 2023). Y las novelas Orden en Río Muni (2011); Todos deberíamos morir jóvenes 2015); El cubano triste de Fernando Poo (2019) y El bárbaro del Rif (2022).