Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

guadalcacin santiago anecdotas bicigrino

Por Antonio López

De Guadalcacín a Santiago Anécdotas de dos bicigrinos.

15,00

Narrativa
CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

En la primavera de 2017, durante la Feria del Caballo de Jerez, dos antiguos amigos deciden realizar el Camino de Santiago en bicicleta. De Guadalcacín a Santiago, anécdotas de dos bicigrinos le ofrece al lector la posibilidad de conocer, de una manera amena y desenfadada, uno de los itinerarios más importantes que siguen los peregrinos hacia Finisterre.
Es una novela ilustrativa, de acción, una pizca de misterio y mucho humor. En sus páginas se desvelan los verdaderos motivos del viaje de Guadalcacín a Santiago, de qué están huyendo, a la vez que sus protagonistas se enfrentan a la dureza del camino.
Los mil doscientos kilómetros de recorrido dan posibilidades para que surjan situaciones de imprudencia, de camaradería con otros peregrinos, de adquirir cultura en los diferentes pueblos por los que pasan.
Como buen libro de viaje, nos ayuda a ilustrarnos sobre paisajes, poblaciones, clima y cuantas sorpresas puede dar un camino que transcurre de sur a norte de la Península.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “De Guadalcacín a Santiago Anécdotas de dos bicigrinos.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-945345-6-0
  • Número de páginas : 246
  • Encuadernación : Rústica con solapas
  • Tamaño : 13 x 20cm
  • Ilustrado : No

Sobre el Autor

Author

Antonio López (Jerez, 1969) es un hombre de mundo. Profundo conocedor del medio rural y del entorno carcelario, amante de la restauración de maquinaria en desuso, equipos electrónicos de primera generación y motocicletas.Su filosofía nace del contacto con la gente trabajadora y de la participación activa en el impulso cultural de su entorno, tanto en Guadalcacín, pedanía de la campiña jerezana donde reside desde su juventud, hasta el entorno de instituciones penitenciarias donde ejerce como funcionario.