Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Por Manuel Ramírez López

Crónica negra de Jerez de la Frontera

2. Crímenes

22,00

Historia
CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

Con este segundo libro dedicado al crimen, Manuel Ramírez continúa hurgando en la historia de Jerez en busca de casos que produjeron verdadera conmoción y alarma social entre la ciudadanía.

Entre las páginas de Crónica Negra encontrará el lector variadas formas y diferentes “herramientas” que fueron utilizadas por los asesinos, para acabar con la vida del prójimo, del enemigo, del rival, de la pareja, etc. Empalados, emparedados, ahorcados, degollados, envenenados, estrangulados, ahogados, asfixiados, o bien muertos a golpes, a culatazos, a puntapiés, a martillazos, a hachazos, a sillazos, a garrotazos, o con una lanza, con un escardillo, o con un arma blanca como un cuchillo normal de hoja o eléctrico, o un cortaplumas o un formón, o una navaja de afeitar, o de un disparo de arma de fuego a bocajarro, de arcabuz, de fusil o de escopeta normal, repetidora o recortá, o bien con revolver o pistola, o con un objeto contundente como un hierro, una piedra, o con un paraguas o un bastón, etc.

Con su lectura, nos adentramos en casos tan execrables como el crimen del Pub Tanit, del Cuco, del Formón, del Poti Poti, de Santo Tomás, de la Calle Salas, de las Tablas, del Botellódromo, de las 102 viviendas, etc.

En este recorrido criminal, el investigador nos sumerge en los tabancos, en la Feria y en el carnaval, para luego toparnos de bruces con el famoso hombre del saco y con un par de casos escalofriantes de canibalismo.

Crónica Negra entra a saco en los casos más impactantes de violencia de género y en crímenes efectuados por parricidas que afectaron a todos los grados de consanguineidad y afinidad; familiar que acaba con la vida de otro familiar, como la esposa que mata al marido o marido que mata a su suegra, o yerno que mata a su suegro, o hijo que mata a su madre, etc.

Espeluznante es la parada obligada en San José del Valle, donde se cometieron asesinatos de verdadera aberración humana, como ocurrió con el triple crimen de la Dehesa de Los Caños, donde el padre/abuelo mató a su hija y a sus dos hijos/nietos, o con el caso conocido como el “crimen del Granjero, ocurrido en El Tejar, lugar siniestro donde otro hombre mató de forma brutal a su esposa, su suegra y a sus dos hijas.

Terrorífica es la entrada al mundo de la locura, de los manicomios y psiquiátricos, en aquellos sepulcros en vida donde se cometieron todo tipo de atrocidades, que te dejan con un nudo en la garganta.

Manuel Ramírez es de los que piensa que los crímenes deben ser publicados por los medios de comunicación. La gente, el pueblo, debe saber la verdad; debe conocer que ocurre en el mundo que le rodea y debe saberlo con rigor, sin mentiras, sin exageraciones, sin tergiversaciones, sin ocultaciones, pero siempre guardando las formas elementales de ética, educación y decencia.

No olvidar, que el mal está donde menos te lo esperas.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Crónica negra de Jerez de la Frontera”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-127553-1-2
  • Número de páginas : 360
  • Encuadernación : Rústica con solapas
  • Tamaño : 160x230
  • Ilustrado : b/n

Sobre el Autor

Author

Manuel Ramírez López, (Jerez de la Frontera, 1962). Administrativo, es secretario y fundador de la Asociación Cultural Memoria Histórica Jerezana. Ha desarrollado su labor cultural con la publicación de artículos de historia en varios diarios locales y en programas de radio en las emisoras Frontera Radio y Ondajerez Radio.De intelectualidad inquieta y de carácter polifacético, ha materializado pequeños papeles como actor de cine en películas como El Capitán Alatriste, La Mano Negra, El Niño, etc.; asimismo, participa en conferencias, entrevistas y charlas, colaborando en distintos estudios y ensayos, relacionados con la Historia de Jerez. Ha publicado varios libros, algunos en solitario y otros con miembros de la Asociación a la que pertenece, entre los que destacan:

  • La Mano Negra, memoria de una represión
  • Los carlistas en Jerez
  • Piratas y corsarios y otras ratas del mar
  • Curiosidades Xerezanas I y II
  • La Prefectura de Xerez