Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Ver tu carrito

Tienda

Ver carrito “Tartesos: otra mirada” se ha añadido a tu carrito.
La Narrativa de José Ruiz Mata

Por Carlos M. López Ramos

La narrativa de José Ruiz Mata

Un libro que analiza detenida y pormenorizadamente la narrativa del escritor jerezano José Ruiz Mata a través de tres de sus novelas, especialmente significativas, que pertenecen a tres etapas distintas del desarrollo de su carrera literaria.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Haz una consulta

Descripción

En el presente estudio La Narrativa de José Ruiz Mata, el autor Carlos Manuel López Ramos aborda el análisis detenido y pormenorizado de la narrativa del escritor jerezano José Ruiz Mata a través de tres novelas, especialmente significativas, que pertenecen a tres etapas distintas del desarrollo de su carrera literaria: El hombre que nos acompaña (1993), El muro (2006) y El gnomón y el péndulo (2011).

Este trabajo está precedido de una visión de conjunto, aguda y no exenta de ironía, de las prácticas de la narración a lo largo del siglo XX y la primera década del XXI. Aplicando su metodología característica, López Ramos se centra en los aspectos ideológicos, sociales, simbólicos y políticos del discurso creativo con el fin de poner de relieve las claves más determinantes de unos textos en los que se detecta un pensamiento crítico, y un compromiso ético, que hacen de las novelas de Ruiz Mata un testimonio de notable excepcionalidad —de ahí su heterodoxia— en el panorama de la última narrativa española.

La novelística de Ruiz Mata no se limita al parco objetivo de «contar una historia», sino que persigue un más amplio y complejo programa consistente en explorar el ámbito de los valores y motivaciones de unos personajes que se mueven en el marco de una sociedad conflictiva en alto grado. Es el de López Ramos un profundo ejercicio indagatorio que, alejado tanto de incoloros formalismos como de falsas neutralidades, contempla la literatura en el contexto de sus condiciones materiales de producción.

CompárteloShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Pin on PinterestEmail this to someonePrint this pageShare on LinkedIn

Consulta sobre un libro

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La narrativa de José Ruiz Mata”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detalles del producto

  • ISBN : 978-84-948635-3-0
  • Número de páginas : 275
  • Encuadernación : Rústica con solapas
  • Tamaño : 13x21cm
  • Ilustrado : No

Sobre el Autor

Author

Carlos Manuel López Ramos (Cádiz, 1955), Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, es escritor, crítico literario, ensayista y articulista de prensa. Es Consejero Asesor de la Fundación Caballero Bonald y miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas especializadas. Es autor de las siguientes obras: La Andalucía de Ehrenburg. Una crónica republicana (Asociación Cultural Barataria/Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, Jerez, 2007); Utopía comparada. Dos poetas, dos poéticas: Jesús Fernández Palacios y José Ramón Ripoll (Publicaciones del Sur, Jerez, 2010); La noche de los relámpagos. La simbología en la pintura de Manuel Caballero (Peripecias Libros, Jerez, 2015) y la novela Muérase de una vez, doctor Freud (Peripecias Libros, Jerez, 2017). En 1999 recibió el Premio Nacional a la Lealtad Republicana, concedido por la Asociación Manuel Azaña de Madrid.